Reclamamos cada peso que legalmente te corresponde. Sí te despidieron con causa, sabemos cómo defenderte.
Creamos estrategias precisas para que maximices los beneficios que te ofrecen en tu salida laboral.
Diseñamos un plan preventivo enfocado en proteger tus derechos y asegurar que enfrentes el mejor escenario en cualquier situación.
Te ayudamos a negociar una salida justa, asegurando siempre que tus derechos laborales sean respetados y defendidos al máximo.
Trayectoria comprobada:
Más de 1300 casos gestionados con un 90% de éxito en negociaciones y litigios laborales.
Representación y defensa de nuestros clientes en todas las instancias judiciales, incluyendo la Corte Suprema de la Nación.
Resultados de alto impacto:
Maximizamos los resultados económicos en acuerdos de salida y logramos compensaciones económicas más altas que la oferta inicial.
Estrategia legal respaldada por excelencia académica:
Julio E. Lalanne es Doctor en Ciencias Jurídicas, catedrático en UCA, profesor en UBA, UCALP, y otras universidades, autor de más de treinta publicaciones especializadas. Su rigurosa formación en argumentación jurídica le dan una ventaja diferencial en litigios y conflictos complejos.
Datos que nos avalan:
Más de 30 años de experiencia litigando en casos laborales de alta complejidad.
Más de 1300 casos gestionados a lo largo de décadas de ejercicio profesional ininterrumpido.
90% de juicios ganados, acreditados por registros judiciales comprobables.
Más de 30 años de docencia universitaria, estudio, investigación y formación académica.
#1 LINKEDIN TOP CREATOR de la Argentina en el rubro “Law & Justice” de Favikon.
#43 LINKEDIN TOP CREATOR de Argentina en todos los rubros de Favikon.
+ 40 recomendaciones recibidas en LinkedIn de clientes satisfechos y colegas abogados que avalan la calidad del trabajo de nuestro estudio.
Resultados obtenidos.
¡Podrían ser los tuyos!
No te preocupes, ¡Podemos ayudarte!
¿Me va a costar demasiado contratar a estos abogados tan buenos?
👉 Respuesta: No.
Nuestros honorarios se pagan con el dinero obtenido por el cliente como consecuencia de nuestra gestión profesional, y solo si logramos obtener un resultado útil para el cliente. Este esquema de pago de honorarios se llama “Pacto de cuota litis” y es la práctica habitual respecto de honorarios de abogados que patrocinan reclamos laborales: cobraremos un porcentaje del monto pagado por la contraparte, pero solo sí logramos que te pague. Es decir, si no ganamos el caso, no pagas. Pero, sí tenés dudas agenda una consulta gratuita y te lo explicaremos personalmente
👉 No necesariamente.
Nuestro objetivo es que obtengas lo máximo posible sin necesidad de pisar un tribunal.
👉 Negociamos primero, litigamos solo si es imprescindible.
Muchos conflictos laborales se resuelven a través de acuerdos conciliatorios sin llegar a juicio. Trabajamos para que tu caso sea uno de ellos, protegiendo tu tiempo y tu tranquilidad.
⚖️ Si ir a juicio fuera la mejor opción, sabemos litigar. Si la contraparte no negocia de buena fe y no queda otra alternativa que ir a juicio, vamos a diseñar una estrategia personalizada para tu caso, con el objetivo de maximizar tu resultado, con la menor intervención de tu parte.
📌 Lo importante: No estás solo en este proceso. Somos expertos en litigios laborales, tenemos años de experiencia y te vamos a asesorar para que tomes la mejor decisión sin estrés ni complicaciones innecesarias.
⚖️ La duración varía, pero hay opciones para acortar los tiempos.
En promedio, un juicio laboral en la Justicia Nacional de la Capital Federal puede extenderse entre 3 y 5 años, dependiendo de la complejidad del caso y del volumen de trabajo del juzgado que intervenga.
⚖️ ¿Hay formas de reducir el tiempo de un juicio?
👉 Respuesta: Sí.
Negociamos antes de litigar. En forma previa al inicio del juicio, hay una instancia de conciliación obligatoria que, en muchos casos permite cerrar el conflicto sin esperar años. Y también intentamos negociar durante el juicio. A medida que avanza el proceso judicial y las pruebas producidas anticipan que ganaremos, se abren nuevas instancias de llegar a un acuerdo.
⚖️ Nuestro enfoque:
Buscamos la vía más rápida y efectiva para que obtengas lo que te corresponde sin demoras innecesarias.
💰 Sí, y es clave para que no se licúe tu crédito.
En Argentina, donde la inflación puede ser alta, el temor a que el monto reclamado en juicio se desvalorice con el tiempo es una preocupación legítima. Sin embargo, existen mecanismos para proteger tu reclamo:
⚖️ Ajuste por inflación:
Los montos se actualizan de acuerdo con el Índice de precios al consumidor (IPC), de modo tal de compensar la depreciación monetaria.
⚖️ Intereses moratorios:
Además, sobre el monto actualizado por IPC se aplica una tasa de interés que se computa desde la fecha del devengamiento del crédito hasta el efectivo pago, de modo de compensar la privación del uso del dinero durante el juicio.
📌Tranquilidad para tu caso:
Nos aseguraremos de actualizar el importe de tu crédito laboral para que no pierda valor y para que obtengas lo que te corresponde.